Monday, December 20, 2010

La Inteligencia

La Inteligencia

El culto a la inteligencia. “Esa persona es muy inteligente”, dicen algunos para darle a otras personas un aura de “especialidad”, de “rango”, de “altura”, de jerarquía.
A traves de los años me he dado cuenta que ser inteligente no conlleva a tener Sabiduría y me pregunté, porque? La respuesta fué sencilla: La Inteligencia, no es un atributo del Alma, del Ser.
Muchas veces tomamos decisiones inteligentes en la vida que necesariamente no son sabias.
Se nos habla, por ejemplo, de “armas inteligentes”. Qué tanta Sabiduría puede haber detrás de un arma creada para matar a otro ser humano? Que hay detrás de las “mentes inteligentes” que se unen en un propósito tan descabellado ?
Tambien se dice que se realizan “actos de inteligencia” en el espionaje.
En la epoca de Hitler los Alemanes eran la nación con más alto coheficiente intelectual del planeta. Mas, sin embargo; se unieron en una locura colectiva que pudo haber tenido el potencial de exterminar el resto de los seres humanos, solamente por la noción de sentirse superiores a los demás.

Quienes comienzan las guerras? Quienes dominan los pueblos más pobres del planeta? Quienes por miles y miles de años repiten las mismas barbaries sobre los más desprotegidos? Personas a las cuales atribuimos un alto coheficiente intelectual.

Asi que, de ahora en adelante sería bueno pensar muy bien y sobre todo ver qué actos se cometen en nombre de la tan codiciada y admirada inteligencia.

Que bello sería empezar a inculcar en nosotros mismos y en nuestros hijos que la Sabiduría es muchísimo más valiosa que miles de títulos de “inteligencia” que podamos alcanzar o que nos puedan asignar.

Con Sabiduría jamás se realizarían guerras, con Sabiduría, no habrían niños en la calle maltratados, ni abusados.
Con sabiduría no habría distingos de color, de raza ni de naciones.
Con Sabiduría ya no habrían enfermedades incurables ya que las grandes compañías farmaceúticas, (llenas de gente inteligente) en unión con grandes hospitales (llenos de gente más inteligente) no les conviene que la gente esté sana.
Es más, su inteligencia la utilizan para estudiar cuerpos enfermos, no cuerpos sanos.
Con sabiduría este mundo sería otra cosa.

Hemos levantado un altar a la inteligencia y se nos ha olvidado algo muy importante: Nuestra alma, nuestro ser, eso que nos une, lo que jamás podremos negar, aún después de nuestro paso por esta Tierra.

La inteligencia no viajará con nosotros después de este viaje por la vida. Sólo quedarán los hechos que realizamos con esa inteligencia. Para muchos será algo doloroso o tal vez cosas que arruinaron nuestra vida o la de personas que nos rodearon, ya que inteligencia sin Sabiduría casi siempre lleva al dolor, a la arrogancia, a la prepotencia y a la insensibilidad.


Ser sabio te da la llave para ver lo que otros no ven.
Ser sabio te deja sentir lo que otros no sienten.
Ser sabio te deja oir lo que otros no escuchan.
Ser sabio te da la paz que otros no sienten.

Con Amor,

Patricia Elena García


Thursday, December 16, 2010

La Libertad

La Libertad

La libertad es un concepto que muy pocos seres humanos han podido experimentar. Están los que se “creen” libres y viven en países que se proclaman ser los defensores de la libertad. Pero viéndolo bien de cerca somos más esclavos que aquellos que nunca han conocido esta extraña forma de libertad.
En nombre de la libertad nos encadenamos a una rutina díaria casi penitenciaria para conseguir cosas que después nos esclavizan porque hay que mantenarlas en perfecto estado o para que funcionen bien, y despúes hay que cuidarlas para que no se las roben.
Una casa, un carro, joyas, ropa, cosas y más cosas que en vez de darnos libertad nos encadenan a ellas mentalmente y nos roban la paz.
Unida a estas cosas viene la competencia; mis cosas son mejores que las de los demás. También tenemos el extraño concepto que si tenemos más que los demás somos mejores personas. Más es mejor.

Pero algunos podemos decir que no tenemos nada, por lo tanto somos libres. Pero tal vez tenemos vicios y rutinas con las cuales no podemos funcionar bien diariamente si no las hacemos. Nuestra(s)  taza diaria de café, para poder despertarnos, nuestras comidas favoritas, y hasta la idea de dietas saludables para alargar la vida de esclavitud que llevamos. El cigarrillo y las drogas que calman toda clase de sufrimientos y enfermizas condiciones humanas.

Otros nos encadenamos a relaciones tóxicas que nos agobian y nos atan a una vida de dolor y de zozobra.
Pasamos de una relación a otra buscando lo que no hemos encontrado dentro de nosotros mismos.
Otros sufrimos cadenas mentales, estamos encarcelados en la celda del dolor, del resentimiento, del odio, del miedo, de la intolerancia o simplemente somos adictos al sexo.
¿Entonces quien puede decir que es realmente libre?
Arrastramos cadenas disfrazadas de miles caretas, puedo decir que mis caretas son más bonitas que las de los otros, puedo tener argumentos más fuertes que las de los otros, puedo decir que mis cadenas son menos pesadas que las de los demás, y podemos tener argumentos casi sagrados para lucir nuestras cadenas.
Pero al final del día, que son? CADENAS

Creemos en la ilusión que los que están privados de la libertad son aquelos que están tras las rejas.
Y nuestras rejas?? Podemos estar al aire libre, y recibir la luz del sol. Pero en nuestras mentes y en nuestras vidas hay muros más altos que esas que puedes encontrar en  cárceles de máxima seguridad. Tenemos condenas impuestas por nosotros mismos y lo más risible es que cuando las hemos cumplido nos imponemos más.

Cuando pague el carro, cuando pague la casa, cuando me gradúe, cuando me case, cuando me divorcie, cuando me gane la lotería, cuando me retire, cuando sea abuelo, cuando pague mis deudas, cuando los demócratas sean mayoría en el senado, cuando mi familia piense como yo, cuando salga de la cárcel. Cuando, cuando, cuando, cuando.
Cadenas perpetuas. Somos los peores jueces que pudimos encontrar para que nos impusiera la sentencia.

Que te ata? Que te ahoga? Que te preocupa? Que te duele? Que te agobia? Que hace que algunas veces te falte el aire y sientas que se te oprime el pecho?

Dios nos creó libres. Nosotros solitos nos metimos en nuestra propia celda con nuestro mal llamado “Libre Albedrío”.
Nos hemos encadenado, nos hemos dividido, nos hemos clasificado por razas, por credos, por nacionalidades, por rangos sociales y por miles de rótulos y de barreras sin fín. Son ellos contra nosotros.

Nos ponemos metas que no nos dan libertad.

Ni siquiera en el camino espiritual somos libres, ya que nos imponemos reglas, mandamientos, y preceptos que en vez de darnos luz nos oscurecen el pensamiento. Porque tenemos la absurda idea que nuestro camino espiritual es mejor que el de los demás, o que nuestro camino es más cierto que el de los demás. Y hasta creemos que somos los “escogidos” de un dios más humano que los mismos humanos.

Nos atamos, nos fanatizamos y los muros se levantan cada vez más altos y más absurdos.

Para poder experimentar la verdadera Libertad, tenemos que dejar las ideas preconcebidas sobre TODO lo que se refiere a nuestra vida, porque lo que hemos experimentado no nos ha dado Libertad, ni Paz! Entreguémonos a Dios que es el único que sabe qué es la verdadera libertad, porque El es Libre, El es Amor y nos creó de la misma manera.

Aunque en éstos momentos nos encontremos tras las rejas podemos experimentar la libertad ya que la libertad es una condición imnata del Espíritu. La Libertad nunca la encontraremos en el plano físico, pero si la podemos experimentar en lo físico.

Liberémos nuestras cadenas, abramos la puerta de la cárcel mental en la que nos hemos metido y VOLEMOS, SEAMOS REALMENTE LIBRES!
Pongámos nuestra mente en las manos del Espíritu Santo, o en lo que creamos que es más grande que nosotros, no nos limitémos en eso y llamemos a nuestros ángeles, a nuestros guías, a nuestro Dios, para que ellos nos limpien, nos sanen, nos hagan una revisión total y podamos lograr experimentar la verdadera libertad, sin importar el lugar en el que nos encontremos.

Pueden llamarnos esclavos, y podemos tener un amo, pero podemos sentirnos libres, ya que a la mente y a el espíritu sólo los encadenamos nosotros mismos.

Con Amor,

Somos libres la puerta está abierta, pero hemos puesto el candado y hemos olvidado donde pusimos las llaves.

 
Patricia Elena García
 8/14/2010

Si Me Ofendiera

Si me ofendiera

Si me ofendiera por cada @mail que me envían no tendría @mig@s.
Los que hablan en contra de un partido político, los que hablan de religión, los que están de acuerdo con una guerra, los que piensan que Dios está de acuerdo con ellas, los que aseguran que me moriré si no tomo agua al levantarme, los que quieren salvar a niños desfigurados por la magia de los programas de fotografías computarizadas. Los que me quieren tanto que insisten en que son 20 las personas que tengo que enviar sus @mails para poder calibrar cuánto más o cuánto menos soy querida por otros de acuerdo a los @mails que recibo de regreso, los que insisten que Hotmail desaparecerá, los que están seguros que mi computadora se llenará de virus si abro ciertos @mails. En fin…. La lista es larga

Pero no, no se preocupen que no me ofendo ya que sé que éste medio de comunicación es sólo eso un medio para comunicarnos y expresar nuestra conexión con otros seres humanos y como tales tenemos infinidades de diferencias en nuestras maneras de pensar, de sentir y de expresarnos.
No dejen de enviar TODO lo que se les antoje.
Jamás me ofenderán, porque los amo y sé que tanto ustedes como yo no somos, ni lo que vestimos, ni lo que comemos, ni la camiseta que nos pongamos el día del partido, ni el lugar donde nacimos, ni el partido al que pertenecemos, ni la iglesia que frecuentamos.
Somos lo que logramos ver frente al espejo cuando fijamos las miradas en la profundidad de nuestros ojos. Ese lugar que nada de lo hagamos podrá cambiar.
Ese es nuestro contacto con lo Divino, allí no hay separaciones, ni colores, ni banderas, ni razas, ni bandos, ni fronteras, ni religiones, ni partidos políticos ni nada de lo que con nuestro libre albedrío hemos hecho para encarcelarnos, para separarnos y ser más esclavos que nunca.
No me ofendo porque sé que lo que nos une es más hermoso que aquello que creemos que nos separa.

Con mucho amor,

Patricia Elena Garcia

El Sueño De La Vida

El sueño de la Vida

Estaba soñando cuando pensé dentro del mismo sueño, “Yo puedo salir de éste sueño y crear mi propio sueño” y así lo hize.

El sueño se realizaba con normalidad hasta que yo quise saber quien era yo en ese sueño, ya que yo veia que todos se relacionaban entre sí pero yo no me veía como parte del mismo, yo quería saber quien era “yo” en ese sueño. Sentía estar en él pero no sabia con presición quien era yo en ese sueño.
Esto me molestaba terriblemente, así que decidí interrogar a cada uno de los integrantes de Mi sueño, los tomé a cada con mis dos manos, les apresioné el rostro y grité: “Cúal es MI parte en éste sueño”?  No tenía respuesta alguna, y así hize con cada uno de ellos, repitiendo.
¿CUAL ES MI PARTE EN ESTE SUEÑO???!!!!!!!!.

Silencio…..

De un momento a otro todos desaparecieron y sentí una oscuridad que me rodeaba completamente.
En esa oscuridad y en un silencio inexplicable “escuché” una “voz” que dijo:
“Tú Eres todo en el sueño”

En ese momento, apareció la luz y logré escuchar sonidos de naturaleza que no logro descifrar. Y todo se sentía como un lienzo en blanco listo para el nuevo sueño que quisiera crear.

Me encontré en otro sueño y tan pronto pude les dije a los que estaban allí, “Tengo que contarles un sueño que acabo de tener, antes que se me olvide”.


Antes que se me olvide, quiero recordar. Recordar que estoy en un sueño y que soy la que he creado todo éste sueño.
Antes que se me olvide, tengo que recordar que los actores de mi sueño soy yo misma.
Antes que se me olvide, quiero recordar que si hay cosas en éste sueño que no me gustan no hay nadie a quien culpar. ¿Quien tiene la culpa si soy yo la creadora del sueño o pesadilla que estoy viviendo?.

Antes que se me olvide tengo que recordar que cuando la pantalla del sueño quede vacia, tengo la posibilidad de crear otro sueño o no soñar más, y despertar.

Con Amor,

Patricia Elena Garcia

 

Porque El Amor Duele

Porque El Amor Duele

El Amor duele porque lo que nosotros pensamos que es Amor no lo es. No sabemos con certeza que es esa palabra, y ésa palabra, no tiene definición, más bien es un concepto que al tratar nosotros de definirlo lo hemos distorsionado de mil formas y maneras que lo alejan de lo que es su esencia y su realidad. El Amor es indefinible, no se puede definir con meras palabras.
Como para no seguir cometiendo el mismo error y continuar perpetuandolo al querer definirlo de alguna manera, más bien quisiera, basandome en mi propia vivencia o experiencia; decir lo que No es el amor.

Para nosotros y nuestro erroneo concepto el  “amor” debe venir de otra persona de la que nos “enamoramos”. Al enamorarnos empezamos a cometer errores que nos llevan a ser infelices y a sufrir.
Esperamos de ésa persona “amada” cosas IMPOSIBLES que jamás nunca ser humano sobre la tierra ha podido hacer por nosotros ni por nadie, menos aun por ellos mismos.

Decimos frases como:
“Tú me haces tan feliz”, esa es una responsabilidad enorme que ponemos en los hombros de ésa persona que decimos “amar”. ¿Qué pasa cuando por algún motivo esa persona deja de hacernos felices y se comporta de cierta forma que nosotros vemos como un atentado en contra de mi felicidad?. Sufrimos y por ende hacemos sufrir a ésa persona “amada” porque nos hace infelices.

“No puedo vivir sin ti”, decimos llenos de pasión y de ceguera momentánea. Ningún ser humano sobre la tierra necesita de otro ser humano para vivir, eso es algo descabellado y absurdo que decimos con el fin de manipular a nombre de nuestro “amor” al Ser que decimos “amar”.

“Tú me haces tanta falta”. Falta nos puede hacer un carro, un televisor, una computadora, una casa, cosas materiales que vienen y van pero nunca un Ser humano.

“Sin tí, no soy nadie”. Como podemos estar con una persona que sin nosotros no es nadie? Entonces quien es? Y qué poder mágico poseemos para que ésa persona sea alguien con nosotros? Y si se nos acaba ese poder? ¿En quien, o en qué se convertiría entonces?

Nos amamos tan poco y no sabemos quiénes somos que pretendemos de cualquier forma encontrar a alguien que nos dé lo que nosotros no vemos en nosotros mismos.

Desde niños empezamos a jugar el juego del “amor” con ayuda de nuestros padres que fueron criados de la misma forma que nosotros: Tan faltos de amor y de apoyo que no supieron demostrarnos que dentro de nosotros está la perfección y la felicidad que ahora buscamos en otros.
Nos acondicionaron y nos manipularon para mirar y buscar un cariño que por derecho propio ya nos pertenecía: El “Amor propio”.

“Si te portas bien y haces lo que te digo, te doy ésto o aquello”, “si haces lo que te digo te voy a querer mucho”  Empezamos desde muy temprano a negociar con un sentimiento que no tiene significado ni precio.
Por eso al crecer y querer encontrar el ‘amor” fuera de nosotros seguimos negociando y manipulando de la misma forma que aprendimos en la niñez. Buscamos el “amor” fuera de nosotros y esperamos recompensas y aprobación para sentirnos queridos y tener un estado de pertenencia.

Encontremos dentro de nosotros quienes somos y veamos de frente que somos merecedores de todo el amor que somos capaces de concebir. No nos identifiquemos a través de otros, somos Seres enteros, totales; que no necesitamos de nada ni de nadie externo para SER.
Cuando logremos vernos en el espejo y ver dentro de nosotros un Ser felíz y completo, sólo en ése momento lograremos tener una relación balanceada, ya que no dependeremos ni manipularemos a nadie para ser felices.

Sólo entonces lograremos compartir con libertad ese ser maravilloso que somos y ya no tendremos que pretender ser lo que no somos y tampoco obligaremos a otros a sentir una responsabilidad que no les pertenece, la de hacernos felices. Tampoco ellos tendrán que dejar de ser ellos mismos para satisfacer nuestros deseos egoistas.
Nuestra felicidad no dependerá del estado de ánimo de nadie, no tendremos que encadenar ni encadenarnos a nadie para poder sentirnos amados.

El Amor no duele, lo que duele es lo que nosotros pensamos que es el “amor”.

Dios, La Creación o como quieras llamarla/o te AMA como nunca hemos experimentado el Amor, te ama como nunca nadie sobre la tierra te ha Amado con un Amor fuera de éste mundo de ‘amor” irreal que hemos creado.
Si pudieras vislumbrar/sentir aunque fuera una pequeñísima parte de cómo te Ama, no resistirías ésa vibración. 

Ama primero ésa persona que ves en el espejo, y cuando éso suceda no tendrás la necesidad de manipular ni encadenar a nadie nunca más.

Con Amor,

Patricia Elena Garcia.


Somos Espejos

SOMOS ESPEJOS

 Somos espejos, reflejo de nuestros semejantes. Parece muy difícil aceptar algo así, "¿Como es posible que alguien a quien yo no soporto sea reflejo de mí mismo?"
Lo primero que vino a mi mente fué, "No puede ser, tiene que haber un error o una explicación lógica para ese insulto".
Sin embargo, es así; por doloroso que ésto parezca. La persona que llega a mi vida y me roba la tranquilidad, paz y sosiego es un reflejo claro y sin distorsión de mí misma. Es un llamado de mi Ser para que me mire en ese espejo y me reconozca en ciertas características de aquella persona.
A veces, en mi empeño por criticar a esa persona y tal vez separarla de mí, señalo sus defectos, fallas, debilidades, vicios, costumbres, etc. No me doy cuenta que me descubro, sin darme cuenta ante los ojos de los demás; que me oyen cómo relato con lujo de detalles las características de esa persona que indudablemente en mayor o en menor grado me unen con ella. 
Me incomoda, me molesta...  SOY YO MISMA.

Un caso típico son nuestros hijos, ellos son reflejo de nosotros mismos. Escuchaba a una abuela llamar a un programa de radio de esos en los que hay consejeros recibiendo llamadas.  La señora se quejaba pues su nietecita de dos años que apenas si sabía hablar ya se sabía todas las malas palabras que escuchaba a su alrededor. Se quejaba lastimosamente pues cuando se quedaba con ella la hacía pasar muy malos momentos. "Qué hago señor, aconséjeme por favor". El consejero le preguntó a la angustiada señora. "Dígame una cosa señora, en la casa de la niña acostumbran a decir malas palabras?". "Ay señor, no han dicho dos palabras cuando ya han dicho como tres palabrotas". "Y en su casa?". "Es igual señor". "Mi sugerencia" dijo muy acertadamente el consejero, "Es que yo no me preocuparía mucho por su nieta, más bien mejoraría el vocabulario de ustedes y la niña sin dudarlo mejorará".

Cuando encontremos en nuestra vida una persona que nos atormente, mirémosla como si nos estuviéramos nosotros viendo en un espejo, perdonémonos, cambiemos en nosotros aquello que nos molesta en ésa persona y como por arte de magía esa persona ya no nos incomodará como antes.
Pongamos atención hasta en nuestros pensamientos respecto a otros seres humanos que nos rodean. Ellos son parte de ese plan divino y si estamos conscientes de ellos miraremos siempre a los demás como si nos mirásemos en un espejo.
Ya no podremos tirar la primera piedra fácilmente  como cuando no veíamos nuestro reflejo en otras personas. Tendremos cuidado al criticar a un alcohólico o drogadicto, pues revisaremos en nuestra rutina diaria algo que ha pasado a ser como una droga, algo  sin lo que nuestro día no es “perfecto”. Puede ser una pequeñez, algo que no tiene importancia; pero que si nos hace falta un sólo día enloquecemos o hacemos que nuestro día sea un desastre, pues hay cosas que se nos convierten en adicción y no nos damos cuenta, hasta cosas que consideramos parte de un plan saludable, si es rutina en nosotros y no podemos vivir tranquilos sin ello, es una adicción.
Ni siquiera a los asesinos tenemos derecho a señalar, pues en un momento dado de nuestra vida somos partícipes de muertes de animales que sacrifican sus vidas y aunque suene duro tenemos participación  indirecta de sus muertes.
O tal vez con nuestras palabras hemos herido tanto a una persona que las hemos matado con nuestra ira.
 
Si por el contrario, sientes admiración por una persona, es porque deseas desarrollar en tí ciertas caracteristicas de esa persona. Obsérvala,  estúdiala y tu Ser encontrará dentro de tí las mismas características que han estado sin uso, comienza a desarrollarlas. Esa persona está ahí en frente tuyo para decirte “mírate en éste espejo, somos los mismos”.

El camino del crecimiento espiritual a veces se nos puede poner un poco duro, pero si dejamos de luchar con nosotros mismos podemos alcanzar las metas espirituales más rápido y sin dolor.

NO OLVIDEMOS QUE SOMOS ESPEJOS...  CRITICAMOS LO QUE SOMOS—ADMIRAMOS LO QUE PODEMOS  LLEGAR  A SER.

Con Amor,

Patricia Elena Garcia



Doy gracias a la Vida por ponerte en mi camino pues al verte logro percibir algo que debo cambiar o algo que debo imitar.

La Sed Del Saber

LA SED DEL SABER

Preguntaba en estos días sobre mi sed de saber, de leer muchos libros de principio a fin y recibí una respuesta reveladora. Yo esperaba una palmadita en la espalda, por ser buena niña y querer ampliar mis "conocimentos". La respuesta fué un golpe bajo al hígado, (léase EGO).

"El que busca mucho la verdad, NO quiere encontrarla".

¿ Pero, cómo puede ser eso ?. No se supone que si busco la verdad y saco tiempo para investigar, comparar, analizar y estudiar es porque quiero encontrar la verdad?.
La respuesta ésta vez fué: "No tienes que buscar la verdad, porque la verdad está dentro de tí." "Y si la buscas fuera de tí, estás haciendo lo mismo que un perrito, cuando se persigue la cola": Puede pasar el resto de sus días buscando algo que hace parte de él,  que está pegado a su cuerpo.
Para encontrarla y darme cuenta que la verdad es parte de mí no debo buscarla, solamente escuchar mi voz interna.
Lo que me impulsa a buscar fuera de mí, es el miedo de saber que sé.

La idea generalizada del " intelectualismo" es algo muy aceptado en nuestro medio. Se aceptan fácilmente los títulos, grados, diplomas, etc. Mientras más, mejor. Así pasamos los días tratando de ser algo que no somos, pero que a la gente en general impresiona. Además, lo que estudiamos en los libros no es nuestro, no tiene nada que ver con NOSOTROS. Así que  si está bien ó está mal no nos afecta directamente. Por ejemplo: Tenemos un libro que escribió el Doctor Fulano de tal, y si lo dice él, debe ser verdad, yo sólo repito lo que él dijo.
Ese tiempo que gastamos en la lectura de ese libro, bien podríamos haberlo utilizado en nosotros mismos, en conocernos mejor, en averiguar qué es lo que yo creo que mi Ser me dice con respecto a MI, sobre la verdad que traigo dentro, la que nadie ha impuesto, la que no se ha manipulado. Aquello bello, sincero y amoroso que todos llevamos dentro.
Cuando logremos adentrarnos, re-encontrarnos con nuestra verdad, no habrá tiempo de buscar lo que ya llevamos pegado a nosotros. No habrá tiempo porque no nos bastará  "Saber que Sabemos".

Saber que sabemos trae consigo una "Gran Responsabilidad" y es la responsabilidad que tenemos con nosotros mismos de VIVIR lo que sabemos. Y aquí entra el MIEDO: Mientras antes eran otros los responsables de lo que se decía, yo quedaba libre de la responsabilidad. Pero cuando es MI VERDAD, cuando hago mía una verdad, debo VIVIRLA, ahora es MI RESPONSABILIDAD. De manera que donde quiera que voy mi sóla presencia es un indicativo de lo que SOY, de la VERDAD QUE SOY.

No tendremos necesidad de decir "yo sé ésto y aquello", porque reflejaremos lo que SOMOS, NO LO QUE SABEMOS.
Si vamos por la vida diciendo lo que hemos leído ó aprendido, repetiremos palabras muertas, ecos de voces sin vida, sin energía, sin ESCENCIA.

En cambio, si nuestra vida es un reflejo claro de una verdad que nos sale de adentro, seremos libros abiertos con letras vivas, en las que quienes nos rodeen podrán leer sin que abramos nuestros labios.

No quiere decir ésto que ya no vayamos a leer un libro más, ni que no vayamos a asistir a ningún otro seminario ó charlas de superación personal.
El mensaje es: La verdad que llegue a mí y que concuerde con MI VERDAD ó sea, una verdad que no recordaba hasta ése momento, pero que estaba en mí interior y que ahora se asoma y se coloca frente a mí, sin que la pueda negar; es porque me ha llegado la hora de empezar a VIVIRLA como MI VERDAD, con la RESPONSABILIDAD que eso conlleva.
Ser lo que sabes.

MENOS PALABRAS—MAS ACCION.

Con Amor,

Patricia Elena Garcia.




En el silencio encuentro Paz
                   En el silencio encuentro Amor
                                En el silencio encuentro a Dios
                                          Y en el silencio me encuentro Yo

Verdades Simples

Verdades Simples  por Pat


Este blog me permitirá compartir con muchas personas cosas que he venido recibiendo desde que tengo uso de razón. Por un motivo u otro no me había atrevido a compartir en forma masiva estas inspiraciones. Siempre tuve la duda de no ser lo suficientemente intelectual para hacer una cosa como la que ahora me atrevo a hacer.

Al compartir con otras personas y escucharles decir que estas Verdades Simples  les han ayudado es lo que me sirve de inspiración para hacerlo con ustedes también.

Dirán, ¿quien es Pat, y cuales son sus  credenciales? Pues bien,
me conocen como  Patricia Elena García y no tengo NINGUNA credencial. La única que tengo es la certeza de que lo que te voy a compartir en este blog no es mío, es de Alguien que sabe más que yo y entiende todo mejor que yo. También te puedo asegurar que pasó y pasa a través de mí constantemente.

No me quiero alargar  mucho en presentaciones. Lo que me impulsa es más bien un deseo amoroso y desinteresado de compartir con gente sencilla como yo algunas cosas que la Divinidad, o como quieras llamarlo; ha tenido a bien explicarme de una forma amorosa y simple de manera que pudiera entender y asimilar, pero sobre todo, practicar.

Me he dado cuenta al pasar de los años que la verdad no es nada complicada ni ostentosa. La verdad es simple pero nos encanta complicarla y ponerle nombres complicados y difíciles para que el ego se entretenga y sigamos en lo mismo día a día, mes tras mes, año tras años y vidas tras vidas.
Si no crees en la reencarnación, no te preocupes; no es necesario. Sólo con que algunas cosas escritas aquí te sirvan para tu diario vivir, me conformo.
.
La única condición para poder sacarle provecho a este blog es no pensar que ya sabemos todo, porque si estamos respirando el mismo aire y podemos ver nuestra imagen reflejada en un espejo, te puedo asegurar que una u otra cosa nos estará faltando por aprender.  Que te parece, por ejemplo; vaciar la mente de tanta intelectualidad y conocimientos que en conversaciones triviales podrían dejarnos muy bien ‘plantados’  ante los demás pero que en nuestra vida diaria no nos sirven para nada sino que más bien nos estorba y no nos deja ver lo Simple que es la vida?

Recuerda: “La intelectualidad no es un atributo del alma, sino del ego”.

Lee con el corazón abierto y ya verás que tu alma se reconoce en algunas de estas palabras de Verdades Simples

Bienvenido a mi mundo interno, que es el tuyo.

Patricia Elena